
Ciclo de conferencias
Desde 2020, el ciclo de conferencias „Sur“ pretende fomentar la creación de redes de colaboración entre universidades alemanas y (latino)americanas en el área de los estudios literarios y culturales. Sobre la base de los programas ISAP que mantienen las universidades de Berlín (HU), Bielefeld y Wuppertal con la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), se organiza cada (segundo) semestre un ciclo de conferencias digitales – la cuarta edición tiene lugar en 2023; informaciones sobre las ediciones anteriores siguen estando disponibles en línea.
Quarta edición: semestre de verano 2023
Mundos inmundos: Estéticas de la supervivencia en el Antropoceno
El llamado „Antropoceno“ se entiende a menudo como una época donde la especie humana ha tomado (o debería tomar) control sobre el futuro del planeta tierra. La experiencia latinoamericana muestra más bien lo contrario: la vida humana en el llamado Antropoceno es una forma de vida descontrolada, una super-vivencia en las ruinas del mundo colonial, del mundo del capitalismo neoliberal y del (neo-)extractivismo. Partiendo de la noción de lo „inmundo“, es decir, de un mundo que ha perdido su orden y su „mundicia”, tal como lo ha desarrollado el crítico literario Jens Andermann, el ciclo de conferencias se interrogará sobre posibles estéticas de la vida en las „ruinas de un planeta dañado“ (según la antropóloga Anna Tsing) donde „quedarse con el problema“ („staying with the trouble“, según Donna Haraway) de vivir en el mundo presente significa también inventar nuevas formas de compañía con lo no-humano y nuevas interacciones más allá de la economía del capitalismo acelerado. La estética que se desarrolla en este contexto ya no sirve para imaginar un mundo bien ordenado; más bien, ella misma forma parte de las prácticas de supervivencia en lo/el inmundo.
CONFERENCIAS VÍA ZOOM:
https://hu-berlin.zoom.us/j/65467660415
Martes 18-20 HS (ALEMANIA) |
13-15 HS (ARGENTINA/CHILE ) |
12-14 HS (NUEVA VORK)
02/05/2023
Jörg Dünne (HU Berlin)
Bienvenida e introducción:
Lo/el inmundo en el Antropoceno
[audio (mp3, 45 mins. solo conferencia), presentación (pdf)]
16/05/2023
Jens Andermann (New York University)
Inmundo: cáncer y capitalismo en Aquarius
moderación: Juan Ignácio Chávez Salas (HU Berlin)
[audio (mp3, 53 mins. solo conferencia), enlace hacia una secuencia de la película comentada]
30/05/2023
raúl rodríguez freire (Pontif. Univ. Católica de Valparaíso)
Formas de la ficción. La plasticidad en el atardecer del mundo
moderación: Monika Raic (HU Berlin)
[audio (mp3, 56 mins. solo conferencia)]
13/06/2023
Nuno Ramos (São Paulo / HU Berlin)
A Thousand Gifts. An Experimental Dialogue between
the Humanities and the Arts
moderación: Juan Recchia Paez (Univ. Nacional de La Plata)
27/06/2023
Estefanía Bournot (Universität Innsbruck)
Silvia Noronha (Berlin)
Poéticas del vestigio: arte y catástrofe después de Mariana
moderación: Kirsten Kramer (Uni Bielefeld)